sábado, 13 de febrero de 2016



Botiquín de primeros auxilios para mascotas

Si tienes mascotas, debes tener un botiquín de primeros auxilios para ellas. Al igual que en todas las casas hay un botiquín de emergencia  para las personas, debes tener uno perfectamente equipado para atender las necesidades de tus mascotas. Tener un botiquín de emergencia, nos puede ayudar en más ocasiones de las que te imaginas, ya que puedes conseguir resolver un contratiempo adecuadamente si cuentas con las cosas necesarias.

Qué debe tener un kit de primeros auxilios para tu mascota

La lista de las cosas que debe tener un kit es bastante larga, así que te aconsejo que tomes nota de todo porque puede ser tu salvación ante cualquier imprevisto.
  • Gasas
  • Cinta adhesiva
  • Pinzas
  • Jeringas
  • Tijeras
  • Termómetro rectal
  • Bolas de algodón
  • Toalla
  • Guantes quirúrgicos
  • Polvo astringente
  • Peróxido de hidrógeno
  • Solución lavaojos
  • Vaselina / lubricante
  • Toallitas antisépticas
  • Compresa fría instantánea (paquetes de gel)
  • Compresa caliente instantánea
  • Hisopos con alcohol
  • Antipiréticos para niños
  • Pipetas y collares antiparásitos
Mantener el kit siempre completo, te ayuda  a estar preparado para cualquier cosa.
El kit puede ser de cualquier material que te imaginas ya que en el mercado hay infinidad de productos que puedes conseguir e intenta que lo puedas levantar con una mano, y que puedas transportarlo sin ningún problema. Si te vas de viaje con tu mascota, te vendrá genial tenerlo todo listo para llevarlo contigo.  Es recomendable que pegues el teléfono del veterinario en la parte exterior del maletín para que siempre lo tengas a mano, y también deja un compartimento para la cartilla sanitaria del peque,actualizada con todas las revisiones. Además, si está en tratamiento, deja bien apuntadas las pautas de medicación.
Si ya has usado las cosas que tienes en el botiquín con tu mascota, intenta no usarlas con otros animales y recuerda higienizarlas siempre.
No mediques a la mascota sin que te lo diga tu veterinario, ya que muchos medicamentos puede hacerle daño si no se dan con el cuidado adecuado.
Puedes tener el kit en el coche si tu mascota sale mucho contigo de casa o puedes dejarlo en casa, pero recuerda tener siempre en el mismo lugar para que no lo pierdas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario