jueves, 9 de junio de 2016

‘Territorio de zaguates’: un refugio natural donde conviven cientos de perros



Tal vez no sea el paraíso ideal para cualquiera de los cientos de perros sin hogar que conviven en ‘Territorio de zaguates’, pero es un buen lugar para esperar y para soñar con esa familia humana tan ansiada.
Te contamos la historia de este particular refugio de perros, ubicado en un emplazamiento natural en Costa Rica.
Tal y como se definen en el perfil oficial de Territorio de zaguates en Facebook:
Territorio de Zaguates es un “No-Kill Shelter”, un santuario perruno donde no creemos en la eutanasia como solución a la problemática de los perros abandonados en Costa Rica.
Tenemos como misión encontrar un hogar para todos los perros que se encuentran a nuestro cuidado. Somos un hogar temporal para cientos de perritos que buscan una segunda oportunidad, y también somos el hogar permanente de muchos otros que posiblemente nunca encuentren su propia familia.

Unos paseos muy concurridos

Seguramente habrá muchos refugios en otros lugares del mundo con la misma filosofía y objetivos, pero viendo las imágenes de estos perros correteando felices en un paraje tan extenso y escuchando a Lya Battle y a Alvaro Saumet, responsables de este santuario canino, tenemos la impresión de que estos animales han tenido mucha suerte de encontrarse en su camino.
Lya y Alvaro son un matrimonio que lleva más de 10 años recogiendo animales sin hogar y encargándose de su atención y cuidados con la ayuda de algunos voluntarios.
Aunque reciben alguna aportación de carácter privado, hasta ahora la mayor parte de los costes derivados de la manuntención, alojamiento, atención veterinaria y demás gastos derivados del cuidado de los 700 perros que han pasado por Territorio de zaguates han corrido a su cargo, pero a través de su web y en redes sociales solicitan apoyo económico para hacer frente a los alrededor de 20.000 dólares mensuales que les supone el mantenimiento del refugio con su población actual.


Zaguate es un vocablo no recogido por la RAE con el que se conoce localmente al perro callejero sin raza, pero en este refugio van más allá y hacen que este término adquiera una connotación distinta.

Perros de raza única

Porque tal y como suelen afirmar no hay perro sin raza, sino con raza única. Cada perro mestizo es un ser único, fruto del azar o de un cruce que no hace más que enriquecer el resultado, no solo genéticamente, también físicamente se descubren seres excepcionales.
Así, no dudan en describir a sus perros ante sus posibles adoptantes como ejemplares únicos de razas muy dispares. Tal y como nos cuentan en boredpanda:
A cada perro se le da su propia raza única, así que en vez de ser chuchos sin descripción, se convierten en rarezas con nombres exóticos. ¿No querrías un Collieterrier esponjoso de Alaska? ¿Un Bordercocker con cola de fuego? ¿O un Dobernauzer alemán de cola gruesa? Pues ya sabes a dónde tienes que acudir. 

También se permite el acceso al refugio para pasear con los perros o simplemente para compartir con ellos algunos ratos e ir estableciendo algún vínculo antes de una posible adopción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario