¿Cómo y cuánto duermen los animales?
Unos más que otros, todos los animales necesitan dormir, desde los organismos unicelulares hasta los más evolucionados. Las especies carnívoras duermen más, mientras que las que pastan permanecer más tiempo despiertas. En cualquier caso, todas las criaturas dotadas de un sistema nervioso central tienen períodos de vigilia y de sueño.
La falta de sueño puede conducir a trastornos graves, incluso a la muerte. Pero, ¿para qué sirve dormir? Según algunas teorías es una manera de relajar la mente, según otras de ralentizar el metabolismo y reducir las necesidades alimenticias. Hay también quien piensa que el sueño permite al cerebro seleccionar los acontecimientos del día. Por el contrario, algunos creen que dormir sirve para limpiar la mente de los recuerdos innecesarios, como en la película Del Revés.
Sueños ‘bestiales’
El ornitorrinco cuenta con la fase REM más larga del mundo: 8 horas de sueños
Dormir es necesario... ¿pero cuánto tiempo?
El ser humano adulto duerme una media de 8 horas diarias, con una fase REM (donde se originan los sueños) de 1,9 horas y el animal que más se nos parece es el cerdo, que descansa el mismo número de horas, con idéntico ritmo y tiempo de sueños. También es bien sabido que cuanto más avanza la edad, menos se duerme: los bebes llegan a ocupar hasta 16 horas al día entre los brazos de Morfeo, mientras que a los ancianos les son suficientes unas 5,5 horas para recuperar las ganas de visitar una obra.
Algunos animales necesitan incluso menos: el caballo, por ejemplo, descansa sólo 2,9 horas al día y el elefante africano 3,3. El que más holgazanea es el murciélago, con sus 19,9 horas diarias y casi el 83% de su vida pasada con los ojos cerrados.
El tamaño determina el descanso
El descanso de los animales VARÍA según la especie y depende de varios factores, incluyendo el tamaño: los más pequeños necesitan dormir más tiempo que los grandes mamíferos. Para la jirafa, por ejemplo, una siesta de menos de dos horas al día es más que suficiente para encarar la vida con una sonrisa.
Entre las mascotas más populares, los perros pasan alrededor del 44,3% de su día durmiendo (10,6 horas), mientras que los gatos necesitan 12,1 horas de descanso, aunque a menudo el gusto les lleva más allá de la necesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario